En enero de este año, Guillermo Saccomanno fue galardonado con el prestigioso Premio Alfaguara de Novela por su obra “Arderá el viento”. Esta novela, seleccionada entre 725 manuscritos de España y Latinoamérica, fue elogiada por el jurado por su cuidadosa construcción del deterioro y su capacidad para reflejar el espíritu de nuestro tiempo. La trama se desarrolla en un hotel de un pueblo costero, ya través de una narrativa intensa, ofrece una metáfora de la decadencia de una comunidad, simbolizando la condición humana y la sociedad contemporánea.
Antes de este reconocimiento, Saccomanno ya había dejado una huella significativa en la literatura argentina. Su trilogía sobre la violencia política en Argentina es una muestra de su compromiso con temas sociales y su habilidad para explorar las complejidades de la historia y la política del país. Además, su experiencia como guionista de historietas y cómics le ha permitido desarrollar una narrativa visual y dinámica, enriqueciendo su estilo literario.
A lo largo de su trayectoria ha demostrado una notable capacidad para escuchar y retratar las voces de la calle, capturando las realidades y matices de la vida cotidiana. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la condición humana, abordando temas universales con una perspectiva única y una prosa envolvente.
Con “Arderá el viento”, Guillermo Saccomanno reafirma su posición como uno de los escritores más influyentes de la literatura en español, ofreciendo una obra que invita a la reflexión y que, sin duda, dejará una marca perdurable en sus lectores.
Para nuestra editorial es un orgullo que el autor haya sido jurado del Primer Certamen nacional de literatura Osvaldo Bayer, en aquella primera edición junto al recordado Juan Forn y Gabriela Cabezón Cámara. Felicitaciones Guillermo, la literatura argentina sigue recogiendo premios merecidos.