bienvenidos a editorial de la comarca
Somos una editorial joven, Amamos los libros y las letras

Editorial
De La Comarca

Editamos lo importante, escritoras y escritores de experiencia, editamos a nóveles talentos, intentamos rescatar grandes proyectos literarios que han sido “distraídos” por la historia oficial.

Edición en papel

Creamos y proponemos buenos diseños estéticos, utilizamos un papel interior

Correcciones

Contamos con correctores profesionales para trabajar un libro

Venta y Distribución

Ofrecemos alternativas de venta y distribución que no son exigibles con la edición

Inscripción y Registro legal (ISBN)

Servicio de registro sin costo adicional

Nuestros servicios

Edición en Papel - Correcciones - Ventas y distribución y más

Nuestra tienda

Descubrí nuestros libros, novelas , poesías, Cronicas y mucho más ...

Nuestro contacto

Entra en contacto a traves de nuestras redes sociales, formulario web, telefonos, email

Certamen - convocatoria - literatura

Sexto certamen Osvaldo Bayer

Edicion en papel

Edición en papel

El libro físico tiene diversos componentes que lo hacen especial: Un libro no es cualquier objeto. Un libro conforma las aspiraciones de quien lo escribió pero también las expectativas de quien lo leerá. Un libro es una compañía, es conocimiento, es emoción. Por esas y muchas otras razones ponemos nuestro mayor esmero en la edición de libros, no sólo por respeto a sus autoras/es sino también a los lectores. Creamos y proponemos buenos diseños estéticos, utilizamos un papel interior de un gramaje adecuado, procuramos buenas tapas, solapas y encuadernación de buena calidad. Editar un libro es un gran esfuerzo creativo, económico, emocional.

memoria por la verdad y la justicia

Presentes, ahora y siempre

Vuelven. De los mares inmensos y los vientos eternos.

Por Elvio Zanazzi

Vuelven. Se levantan como flores silvestres después de la lluvia, como sauces inclinados que buscan el sol.

Vuelven, desde los descampados donde suponen los verdugos que han tumbado los sueños, desde los mástiles, las azoteas, rozando los trigales, bordeando los arroyos, como asomo de luces, como aroma de tilos, como una treta de la sombra.

Escribir es un compromiso.

Hago rosas de neblina, con guardapolvos de mayo, y con gotas de mi vino le crezco a la rosa un tallo

Publicación

Somos receptivos de propuestas de edición de ensayos, investigaciones, crónicas, relacionadas con el compromiso social, político, histórico y cultural.

Venta de libros

Podemos ofrecer la venta de tu libro en nuestra web. Contáctanos.

Edición

Editamos nuestras propias iniciativas pero evaluamos las tuyas considerando distintas posibilidades de producción.

Comunidad

Súmate a la Comunidad De la Comarca y obtené beneficios.

destacados de la editorial

Miralejos

Una novela escrita por Elvio Zanazzi

Muchas historias cuentan una sola historia. En ese apasionante recorrido Miralejos transita la parsimonia de la soledad, pero en el camino se le adhiere la tierra como a un cuerpo sudado, las aves lo acompañan cuando navega el río y algunas voces intentan confundirlo. Y ahí está el hombre, decidido a contar lo que vio, lo que muchos han visto decidiendo callar, lo que sus ojos no pudieron ni quisieron evitar. 

Precio

$8.000

testimonios

Que dicen nuestros lectores

La comarca es un territorio colectivo. Aquí está tu palabra, te lo agradecemos mucho.

Conocimiento

Novedades

Leda Valladares: Guardiana del canto ancestral

Cuando pensamos en el acervo cultural de Argentina, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y ​​profundidad como el de Leda Valladares . Cantante, compositora, poetisa y recopiladora, su vida fue un canto a las raíces, una búsqueda incesante de la música ancestral de los pueblos andinos y un puente entre las tradiciones orales y el mundo contemporáneo. 21 de diciembre: aniversario de su nacimiento.

Continuar leyendo

Leda Valladares: Guardiana del canto ancestral

Cuando pensamos en el acervo cultural de Argentina, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y ​​profundidad como el de Leda Valladares . Cantante, compositora, poetisa y recopiladora, su vida fue un canto a las raíces, una búsqueda incesante de la música ancestral de los pueblos andinos y un puente entre las tradiciones orales y el mundo contemporáneo. 21 de diciembre: aniversario de su nacimiento.

Sexto certamen Osvaldo Bayer

En el marco del Centenario de la fundación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en tiempos donde salvaguardar los principios y objetivos permanentes del Estado en la defensa del interés nacional fundado en la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, este certamen lleva por título «El E/estado de la patria», porque creemos que hay que fortalecer el Estado para liberar la nación, y entendiendo también como » estado «, la situación física y emocional de las personas en la sociedad actual.

PRESENTACIÓN DE RELATOS

El próximo 14 de noviembre se realizará la presentación de la antología que reúne los relatos ganadores del Certamen Nacional de Literatura “Osvaldo Bayer”, edición 2023, “Relatos en clave de Género y Diversidad”.

Este certamen es impulsado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional y la Secretaría de Cultura de CTA Autónoma.