bienvenidos a editorial de la comarca

Our Blog

Miguel Delibes y Los santos inocentes

Miguel Delibes (1920-2010) es uno de los escritores más importantes del siglo XX en lengua española, no solo por la calidad de su prosa, sino también por su capacidad para retratar de manera profundamente humana la España rural, sus conflictos y personajes. A través de sus novelas, Delibes ofreció una crítica social llena de matices, que combinaba una ternura particular por los más vulnerables y una denuncia implacable contra las injusticias.

Entre sus obras más destacadas se encuentra Los Santos inocentes (1981).

Continue Reading »

PRESENTACIÓN DE LIBRO

El viernes 20 de septiembre se presentará el libro “El Estado realmente existente”, de Raúl Zibechi y Decio Machado, con la moderación de Ariel Pennisi (integrante del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma) y la presencia de Raúl Zibechi, uno de sus autores. Asimismo formarán parte de la apertura Laura Taffetani, integrante de la Gremial de Abogados de la Fundación Pelota de Trapo, y Horacio Fernández, perteneciente al Instituto de Estudios sobre el Estado y Participación (IDEP-ATE).

Continue Reading »

Cien años de soledad

El 20 de agosto de 1967, el mundo literario presenció el nacimiento de una obra que redefiniría la narrativa contemporánea. Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, no solo se consolidó como un hito en la literatura latinoamericana, sino que también trascendió fronteras para convertirse en una obra universal. Cincuenta y siete años después de su publicación, su influencia sigue siendo palpable en la literatura y la cultura global.

Continue Reading »
Liliana Heker

Ecos de la Feria

La apertura de la feria, originalmente programada para el viernes, se pospuso al sábado debido al fallecimiento de Nora Cortiñas, una madre emblemática cuyo legado y compromiso con los derechos humanos resonaron profundamente y permanecerán en el pueblo para siempre.
Uno de los momentos destacados de la feria fue la presencia de la escritora Liliana Heker, cuya obra literaria y compromiso con la justicia social la han convertido en una voz fundamental en el panorama cultural argentino.

Continue Reading »

Feria del Libro de Pensamiento Político

Presentaciones de libros, charlas, debates, conversatorios y una muestra de fotografía serán el marco de tres días de actividades que reunirá a más de veinte editoriales con sus respectivos puestos de exposición y venta. La consigna de la feria será: “Sin Cultura no hay país”.
En un momento en el que la motosierra de las políticas libertarias arrasan contra todo atisbo cultural, activar el pensamiento y la participación es una necesidad y un derecho. Y en ese ejercicio estamos comprometidos.
Con entrada libre y gratuita, viernes, sábado y domingo, el programa invita.

Continue Reading »

Feria del libro de Pensamiento político

Se viene la Feria del libro de Pensamiento político, la que se realizará durante tres días en la ciudad de Buenos Aires.
Organizada por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, y convocada por Editorial De la Comarca, Idearios del Sur, CTA Cultura, ATE Cultura y FIDel, la feria reunirá exposiciones, charlas, conversatorios, presentaciones de libros y stands de ventas de ejemplares de unas veinte editoriales argentinas.

Continue Reading »

A 50 años de las Ligas Agrarias

Un trabajo conjunto de CTA Autónoma, Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Editorial De la Comarca ha concluido en la edición del libro “A 50 años de las Ligas Agrarias. Grita lo que sientes”. Cristian Vázquez, uno de los compiladores de la obra (María Florencia Contardo es la otra autora) manifiesta “Esta obra recoge los testimonios que las/los militantes brindaron durante la actividad conmemorativa por el cincuenta aniversario de la creación de las Ligas Agrarias.

Continue Reading »

La Reconstrucción de Hispanoamérica

Se encuentra en proceso de impresión el libro “La Reconstrucción de Hispanoamérica”, de Manuel Ugarte, una obra que consideramos necesaria para seguir pensando a Latinoamérica en su integridad y autonomía.
Manuel Ugarte (1875-1951) fue pensador, escritor, militante político. Concibió sus ideas en la construcción de una Latinoamérica unida. Próximamente estará disponible.

Continue Reading »

Nuevo libro: Ligas agrarias

Editorial De la Comarca está editando el libro “A 50 años de las Ligas agrarias: grita lo que sientes”, una compilación realizada por María Florencia Contardo y Cristian Vázquez. La obra recupera testimonios de distintos protagonistas de la fundación de las ligas agrarias acontecida el 14 de noviembre de 1970 en la ciudad chaqueña de Presidente Roque Sáenz Peña.
Bajo la consigna “Grita lo que sientes” se reunieron cientos de campesinas y campesinos para realizar el primer Cabildo Abierto del Agro.
Era la época de la dictadura de Onganía. Este encuentro formó parte de otros tantos levantamientos de protesta social contra un régimen opresor y represor.

Continue Reading »