Por iniciativa de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA A) y a través del Instituto de Estudios y Formación (IEF) sale a la luz este libro escrito por Roberto Reinoso y Fabio Basteiro, con el sello de Editorial De la Comarca.

Dicen los autores: Con los “cielos abiertos” de Milei, la aviación comercial nacional viene sufriendo su
tercera destrucción a manos de ensayos neoliberales. El primer experimento (1990-2008) regaló Aerolíneas Argentinas a precio vil, y sus apropiadores españoles saquearon bienes inmuebles, aviones, puestos de trabajo y rutas. La segunda aventura, con Mauricio Macri y su ministro de Transporte Guillermo Dietrich (2015-2019), empujó al cierre a seis líneas aéreas privadas y arrojó a la calle a 2.644 aeronáuticos.
Durante 2024 Milei, el ministro Federico Sturzenegger y el secretario Franco Mogetta construyeron un nuevo ordenamiento legal para suprimir la soberanía aérea y estimular la invasión descontrolada de empresas extranjeras e improvisaciones locales como “Humming Airways” (aunque esto ya había sido iniciado por Macri con la introducción de Flybondi y JetSmart en 2018-2019). Además, sometieron a Aerolíneas Argentinas a la asfixia financiera, la absorción organizada de varias de sus rutas por parte de otras empresas aéreas y la expulsión del 10 % de su personal, buscando derrotar la movilización de los trabajadores aeronáuticos, al verlos como un obstáculo histórico para destruir la línea de bandera.
De afianzarse esta política, el resultado será una conectividad aérea nacional en manos de líneas aéreas pertenecientes a distintos fondos de inversión de capitales británicos y norteamericanos. Operará una red de vuelos definida sólo en función de estrictos criterios de rentabilidad y habrá conexión sólo con los grandes centros urbanos y turísticos. ¿Quién volará a las 21 ciudades que hoy solo son atendidas por la línea de
bandera porque no son económicamente atractivas para las privadas?
El libro será presentado en Casa de las Américas (Cuba) en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a celebrarse del 13 al 23 de febrero de 2025.
LOS AUTORES:
Roberto Reinoso
Trabajador aeronáutico, fue delegado general y prosecretario de Prensa de la Asociación del Personal Aeronáutico y vocal de la CTA. Publicó compilaciones de los periódicos obreros “La Vanguardia”, “Bandera Proletaria” y “Boletín de la CGT” (Centro Editor de América Latina) y “¿Por qué fracasó la revolución de los aviones? (Red Editorial, 2022)
Fabio Basteiro
Trabajador aeronáutico, fue Secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico, miembro de la Mesa Nacional de la CTA, Secretario General de la CTA Capital y diputado en la Legislatura de Ciudad de Buenos Aires (2009-2013). Co autor de “¿Por qué fracasó la revolución de los aviones? (Red Editorial, 2022)